Actualmente un jardín no se limita a tener una superficie en el suelo disponible, tenemos la oportunidad de crear techos verdes, una construcción ecológica. Los techos verdes son conocidos hace siglos, se trata de techos cubiertos por vegetación. Esta idea surge ya que los materiales que generalmente se utilizan en los techos generan mucho calor, que es acumulado por los rayos de sol; el instalar un techo verde, además de tener una función estética, estos ayudan a regular la temperatura en el hogar, contribuyen a un clima urbano sano y son, a largo plazo, más económicos que un techo regular.
Visita nuestro DIRECTORIO y encuentra los mejores Proveedores para tu casa en Puerto Rico.
Existen de diferentes estilos y formas, todo dependerá de la profundidad del suelo del techo donde se va a plantar el césped o las plantas. El proceso consiste en seis pasos básicos: se instala una membrana lisa adherida con Mastipol a la superficie con primer, se instala una membrana tope con defensa anti-raíz, se agregan varias pulgadas de gravilla, se instala un geo textil como filtro de la tierra, se agrega la tierra y luego se siembran las plantas, grama, arboles entre otros. Es importante tomar en cuenta las diferentes modificaciones que se deben hacer sobre la superficie del techo antes de instalar un techo verde. Entra en contacto con la naturaleza y contribuye al cuido del medio ambiente creando un jardín sobre el techo.
Bianca M. García Espinal