
Evita comprar por tendencias y modas. Adquiere artículos nuevos cuando realmente sea necesario. No compres artículos desechables busca aquellos que te ofrezcan durabilidad y alto rendimiento.
Cuando reduces tus compras limitas la cantidad de desperdicios que producen los empaques. Recicla, re-usa, repara y renueva tu mobiliario, accesorios y equipos electrónicos. Así reducimos la acumulación innecesaria en nuestros vertederos.
3. Reduce y ahorra energía
Crea conciencia sobre la cantidad de agua, electricidad y combustible que utilizas en tu hogar. El uso de recursos no renovables crea grandes cantidades de emisiones de carbono. Las más altas emisiones las obtenemos cuando mal usamos los enseres electrodomésticos, aires acondicionados, equipos electrónicos y sistemas de iluminación artificial.
Especialmente aquellos materiales que contengan derivados del petróleo. Estas substancias tóxicas las encontramos en las alfombras, pinturas, textiles, selladores, adhesivos y plásticos. El proceso de manufactura de estos productos requiere de cantidades excesivas de energía y nuestro ambiente recibe igual cantidad en emisiones de carbono.
En nuestros hogares estas substancias químicas tienen el potencial de liberar gases a lo largo del ciclo de vida de cada producto que pueden producir serios daños a nuestra salud.
Las casas grandes requieren demasiados recursos y energía durante su construcción, ocupación, renovación y demolición. Analiza que la mayor parte de las personas utilizan solo el 20% de sus viviendas. Es muy probable que el espacio que necesitas sea menor de lo que piensas.
Elige productos y materiales de bajo impacto al ambiente y promueve el uso de materiales naturales renovables y de contenido reciclado. Re-usa. Considera la idea de renovar y utilizar artículos de segunda mano.
Recuerda que todo lo que tiras termina en el vertedero. Cuando reciclas tus botellas plásticas muchas de ellas terminan convirtiéndose en bellas piezas decorativas. Lo mismo sucede con el cristal y el aluminio. Si deseas renovar tu mobiliario y no quieres utilizar lo que tienes, dónalo a entidades caritativas. Ellos de seguro conseguirán prolongarle los años de vida útil.
Maximiza todas las entradas de luz natural en tu vivienda. Su uso reduce el consumo energético y genera grandes economías para tu bolsillo. También incrementa la productividad, renueva tu espíritu y provee una relajante sensación de confort.
La contaminación ambiental dentro de nuestros hogares es hasta cinco veces más concentrada que la contaminación exterior. En nuestros interiores encontramos contaminantes provocados por la combustión, los metales, VOC’s , además de los contaminantes biológicos. Debemos mantener nuestros hogares debidamente ventilados ya sea de forma natural ó de forma mecánica.
Adquiere productos de suplidores que estén dentro de un radio razonable y promueve el uso de productos regionales. Esto ayudara a reducir la cantidad de energía qué se utiliza en su producción y cuando ésta es transportada.



VONDOM, ofrece el glamour de una nueva experiencia sensorial donde los colores, texturas, formas y aromas sugieren un ambiente en perfecta armonía. Fabricado mediante el proceso del moldeo rotacional. Muebles únicos por su diseño, sus colores y por su resistencia a usos intensivos, lo que los hace ideales tanto para el hogar como para el contract.
Material: Polietileno
Resistente a UV
Resistente a impactos
Ligeros
100% Reciclable
Más ideas para tu casa en Pinterest.com/decoraonline
Esta publicación pudiera tener enlaces de afiliados (incluyendo Amazon Affiliates), lo que significa que podemos recibir comisiones si elige comprar a través de los enlaces incluidos (sin costo adicional para usted).
Por: Rebecca Dávila | Eco-Chica
ecochica.pr@gmail.com
787.478.0096