Tips para lograr una cocina eco-amigable. Las tendencias socio-económicas siempre han promovido cambios positivos en el campo del Diseño Interior. En la actualidad la sustentabilidad, una importante tendencia socio-económica nos destaca con carácter de urgencia la importancia de salvar nuestro planeta, de preservar nuestros recursos naturales y de reducir eco-amigablemente nuestras emisiones de carbono, modificando nuestros hábitos cotidianos.
Un Eco-hogar es aquel que minimiza el impacto negativo en sus alrededores, el que utiliza fuentes de energía alterna apoyadas en la energía del sol, el viento ó la biomasa y el que re-usa y recicla la mayor parte de sus desperdicios sólidos. Claro está que para lograr un ambiente eco-amigable tenemos que dar un giro hacia un estilo de vida prácticamente verde, orgánico, saludable y sustentable.
A continuación les presento unos Eco-tips para que paulatinamente puedan ambientar eco-amigablemente cada uno de sus rincones. Nuestro proyecto virtual en esta ocasión dará comienzo por la Cocina:
-
Comencemos por adquirir productos alimenticios locales y orgánicos. En términos generales el término orgánico nos dice que ese alimento ha sido producido utilizando prácticas ambientalmente amigables tales como la conservación de agua, evadir fertilizantes químicos y pesticidas. Adquirir productos locales no solo promueve nuestra industria sino que también evita emisiones tóxicas durante su acarreo.
-
Al momento de almacenar ó calentar nuestros alimentos evitemos utilizar envases plásticos de numeración 3 y 7. Este tipo de envases contienen químicos como el BPA, plomo y otros aditivos que cuando se calientan liberan peligrosas emisiones y contaminan los alimentos.
-
Adquiere equipos electrodomésticos con la etiqueta “Energy Star”. Su alta eficiencia permite un funcionamiento de bajo consumo energético.
-
Si piensas remodelar y no puedes re-usar tus gabinetes, busca disponer de ellos de forma apropiada.
-
Adquiere muebles de bajo impacto ambiental y que tengan visible el sello de FSC. Este sello garantiza que la madera utilizada proviene de un bosque administrado bajo prácticas sustentables.
-
Utiliza materiales naturales ó de contenido reciclado en tus topes. El granito y el cuarzo resisten muy bien el calor. De contenido reciclado podemos encontrar en el mercado topes sólidos hechos de papel, resina y agregado de botellas de Cristal.
-
Incorpora en tu diseño una máquina para compostar tus desperdicios orgánicos así evitamos que éstos llegue a los vertederos. La materia orgánica cuando se descompone produce metano y la acumulación de este gas provoca daños severos a nuestra atmósfera.
-
Para economizar agua instala en tu mezcladora un “aerator”. Esta pieza permite que el flujo de agua se sienta con más presión pero realmente contiene menos agua y más aire. Con este aditamento podemos economizar hasta un 75% en el consumo de agua.
-
Cuando compres jabón para fregar ó para tu lavaplatos cerciórate al leer la etiqueta de que éste no contenga “phosphate”, éste acelera el crecimiento de algas en los cuerpos de agua provocando daños a la vida acuática.
-
Aprovecha al máximo la luz natural. Elimina todo sistema de iluminación incandescente. Utiliza bombillas tipo CFL ó LED. Puedes economizar hasta un 30% menos en tu factura de luz.
En abril, Mes del Planeta, demuéstrale tu amor eco-ambientando tu hogar. En mi próxima intervención ambientaremos eco-amigablemente un baño.
Por: Rebecca Dávila | EcoChica
ecochica.pr@gmail.com