Tips para lograr un baño eco-amigable

La idea de eco-ambientar nuestros baños no solo nos ofrece un espacio refrescante y saludable sino que también nos ayuda a reducir nuestra huella ecológica y el impacto negativo que nuestras emisiones producen al ambiente. Sigue nuestros tips para lograr un baño eco-amigable.

baño eco-amigable
Foto vía trendir.com

Visita nuestro DIRECTORIO y encuentra los mejores Proveedores para tu casa en Puerto Rico.

Si en tus planes está remodelar tu baño eco-amigablemente debes explorar todas las alternativas sustentables que estén a tu alcance. A continuación te proveo unos eco-tips que te ayudaran a lograr que tu proyecto de renovación sea eco-efectivo y totalmente relajante:

  • Primero debemos comenzar considerando remover lo menos posible. Si el deterioro en tu baño es demasiado evidente al demoler no olvides disponer de tus desperdicios de una forma sustentable. Otra importante prioridad es preservar el agua. En una familia promedio, el 70% de consumo de agua proviene de los baños.
  • Si tu vivienda fue construida antes del 1991 debes considerar cambiar los inodoros porque estos te consumen un promedio de 12 galones por” flush”. Posterior a esta fecha puedes instalarle un aditamento que te ayuda a reducir hasta 9 ½ galones por “flush”. Si ya decidiste instalar un equipo nuevo verifica que tenga el sello de la Energy Star y que su sistema tenga un “dual flush”.
  • Igual sucede con los sistemas de ducha. Procura que tengan el sello de la Energy Star y también procura reducir a no más de cinco minutos tú tiempo para ducharte.
  • Al momento de comprar el “vanity” procura que este sea de material natural renovable como lo es el bambú. Si lo adquieres en madera procura que tenga el sello de la SFI el cual certifica que la madera proviene de un bosque sustentable. Se recomienda el bambú porque provee más resistencia a la humedad.
  • Adquiere un grifo que tenga integrado un “aerator”. Este aditamento mezcla aire con el agua para evitar menos flujo de agua. No olvides cerrar el grifo mientras te lavas los dientes ó te afeitas.
  • Para las paredes evita utilizar el vinil ó paneles de marmolite, estos contienen PVC, resinas u otros químicos altos en VOC los cuales provocan alergias y problemas respiratorios. Trata de instalar azulejos que contengan material reciclado como el cristal, estos proveen mucho lustre y durabilidad.
  • Procura maximizar tu entrada de luz natural y si no tienes esa facilidad utiliza sistemas de iluminación fluorescente ó LED.
  • Si tu presupuesto no te permite instalar una mampara en cristal templado, adquiere una cortina decorativa en tela y que su “lining” sea en un plástico libre de PVC.
  • Para tus productos de aseo personal adquiere papel sanitario de contenido reciclado y de pliego sencillo para evitar tapar las tuberías.
  • Para tus toallas escoge las que sean en algodón orgánico ó en fibra de bambú. Adquiere productos naturales que no contengan fragancia ó colores artificiales.

 

fotos: Pinterest.com/decoraonline

 

Por: Rebecca Dávila | EcoChica

ecochica.pr@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.