Cómo conservar energía en tu Hogar. DecoraOnline.com se une al esfuerzo del Gobierno para conservar a Puerto Rico VERDE. Sigue estos consejos para que ahorres energía y nos ayudes a salvar al planeta.
La conservación de energía, es el conjunto de actividades encaminadas a lograr una utilización eficiente y equilibrada de los recursos energéticos, con el fin de reducir o evitar cualquier desperdicio. Cada una de nuestras acciones de consumo permite crear una cultura basada en la conciencia social, fundamento principal de un desarrollo sostenible.

Visita nuestro DIRECTORIO y encuentra los mejores Proveedores para tu casa en Puerto Rico.
-
EN EL HOGAR:
- Apaga y desconecta todo equipo eléctrico que no esté en uso.
- Deja circular el aire natural en tu hogar.
- Considera el uso de abanicos para refrescar las habitaciones.
- Si usas el acondicionador de aire, gradúa el termostato de 76º a 78º.
- Limpia con frecuencia el filtro de tu acondicionador de aire y cámbialo una vez al año.
- Usa cortinas o toldos de lona en las ventanas para proteger las habitaciones del calor del sol.
- Siembra árboles alrededor de tu casa; éstos contribuyen a la frescura del hogar.
- Pinta las paredes de colores claros para realzar la luz natural y reflejar la radiación solar.
- Si piensas comprar un acondicionador de aire, compara la eficiencia energética (EER) de distintos modelos: mientras más alta la eficiencia energética, mejor.
- Apaga o desconecta el calentador durante las horas que no se usa agua caliente.
- Considera instalar un calentador solar. Calcula su capacidad a base de 15 galones por persona.
-
EN LA COCINA:
- Usa ollas con tapa, de fondo plano, y del tamaño de la hornilla que piensas usar para evitar la pérdida de calor.
- Prende la hornilla cuando tengas los ingredientes listos para cocinar.
- Apaga la hornilla unos minutos antes de que los alimentos estén totalmente cocidos; el calor de la hornilla puede terminar de cocinar los alimentos.
- Usa la menor cantidad de agua posible al cocinar y tapa los recipientes.
- La olla de presión y el horno microondas pueden reducir el tiempo requerido para cocinar.
- Si vas a utilizar el horno, prepara varios platos a la vez.
- Evita abrir la puerta del horno cuando esté en uso. Usa un cronómetro («timer») para determinar cuando el plato estará cocido.
- Nunca forres tu horno con papel de aluminio, pues éste obstaculiza la conducción de calor.
- No calientes el horno para limpiarlo; aprovecha para hacer el aseo cuando aún esté tibio después de usarlo.
- Evita abrir la puerta de la nevara con frecuencia para que no se escape el frío.
- No pongas alimentos calientes en la nevera.
- Al comprar una nevera o congelador, escoge uno de acuerdo a las necesidades de tu familia y siempre teniendo en cuenta su eficiencia energética. Ten en cuenta que los modelos «side by side» usualmente gastan más energía eléctrica que las convencionales.
- Cuando te vayas de vacaciones, vacía la nevera, límpiala, desconéctala y deja la puerta abierta.
-
LAVANDO ROPA:
- Llena la lavadora y la secadora a capacidad, pero no las sobrecargues. Usa agua fría para lavar.
- Limita el uso de la secadora y seca la ropa al aire libre cada vez que sea posible.
- Cuando uses la secadora, mantén el filtro limpio para un secado rápido y eficiente.
- Saca de la secadora toda aquella ropa que pienses planchar cuando esté aún húmeda. No desperdicies energía secándola completamente para después volver a humedecerla.
-
ILUMINACIÓN:
- Usa la luz natural mientras sea posible.
- Apaga luces innecesarias.
- Mantén limpias las bombillas y las ventanas de cristal.
- Compra bombillas con la capacidad mínima adecuada para servir tus necesidades.
- En una unidad que lleve varias bombillas, puedes eliminar una o más, o sustituir por otras de menor intensidad. Si decides eliminar alguna, pon en su lugar una bombilla fundida para fines de seguridad.
- Usa bombillas fluorescentes. Una bombilla fluorescente compacta consume hasta 75% menos energía que la bombilla incandescente por la misma iluminación, no generan tanto calor y duran 10 veces más.
Fuente: www.PuertoRicoVerde.net