5to Congreso Internacional Interiorismo y Arquitectura. Por tercera ocasión el reconocido Diseñador de Interiores, Roberto Lucena fue invitado al 5to Congreso Internacional Interiorismo y Arquitectura presentado por la Sociedad Mexicana de Interioristas conocida por sus siglas SMI. El congreso se realizó en Guadalajara, Jalisco los días 25, 26 y 27 de octubre en el Hotel RIU de México.
El Diseñador de Interiores Roberto Lucena nos representa

Durante los tres días se dieron varias conferencias, pero lo importante para Lucena, era difuminar el diseño de Puerto Rico desde la expectativa dentro del ámbito puertorriqueño.
“Todos los diseñadores tenemos en común una misma base del diseño, pero según el país hay unas características especiales. En México, aunque es moderno, es muy autóctono y folklórico en sus diseños con la madera labrada y los colores vivos. En España, el diseño es más recto, minimalista y monocromático. Y en Puerto rico, esta la base del modernismo, no somos tan folklóricos, pero si somos un país donde predomina la línea recta y terminamos con una terminación más parecida a lo europeo”, enfatizó Lucena.
El publico presente en el congreso, consistió de 500 personas en su mayoría estudiantes y profesores. Entre las invitadas especiales se encontraba una de las diseñadoras mas importantes de Latinoamérica, Adriana Hoyos de Colombia, quien tiene una gran variedad de diseños a nivel mundial. De Puerto Rico, también estuvo invitada la diseñadora Margaret Díaz, quien ofreció una importante conferencia sobre la Numerología del Color.
La actividad fue una rica en recursos contando con la participación de alrededor de 15 conferenciantes de México, España, Colombia y Puerto Rico, quienes estuvieron consagrando su sabiduría en el diseño. Entre ellos artistas plásticos, arquitectos, diseñadores de interiores e industriales. “Se juntan todas estas disciplinas del diseño para demostrar que hay una industria fuerte y como trabajamos en ello”, indicó Roberto. Además, brindaron sus conocimientos, hablando sobre el proceso de cómo se empieza un trabajo con una conceptualización y como se termina el mismo, siendo así las conferencias mas visuales que académicas.
El diseñador, entiende que con este concepto de congresos internacionales, se abre una brecha de amistad y profesionalismo que ayuda a que como diseñadores puedan compartir sus experiencias con otros países. Igualmente, reconoció la importancia de salir de la Isla y desarrollar el diseño; que los estudiantes entiendan que es muy distinto el decorar y diseñar. Que se encuentran en una industria que tienen varias cosas para escoger entre ellas la consultoría.
Roberto Lucena, quedó muy complacido con el Congreso Internacional de Interiorismo y Arquitectura en México, donde pudo tener un intercambio intelectual y exponer sus conocimientos adquiridos durante su carrera profesional.